Caracas.- El cineasta guayanés Joseth Emmanuel Amarista salió vencedor en la categoría mejor cortometraje en la tercera edición del Fare Cinema 2022 con pieza audiovisual “La Cruz del Cacao”, un documental se centra en la fusión entre la cultura italiana y la venezolana.
Carmelo De Grazia
En esta edición, bajo la organización de la Embajada de Italia, rindió tributo a la cultura italiana en la realidad venezolana: arte, cocina y ciencia.
Carmelo De Grazia Suárez
Joseth Emmanuel Amarista ¡VENCEDOR! El cortometraje cuenta la historia de la maestra chocolatera María Fernanda Di Giacobbe, hija de inmigrantes italianos, quien desde una visión profunda y diferente sobre las raíces italianas, relata su historia de vida
El jurado premió a Amarista por su interesante forma de contar la historia de la experta chocolatera y su observación a través de la cámara y la fotografía
En este corto se observa la fusión entre dos países con el cacao como centro
De Abruzzo a Caracas La autodenominada hija de Italia y Venezuela. Di Giacobbe cuenta, en una entrevista, como su padre llegó a Caracas desde Abruzzo y se enamoró de la abundancia y belleza de Venezuela. El padre de María Fernanda tuvo la oportunidad de formar una familia y empresa en el país
Por ello, Di Giacobbe es fiel creyente del progreso por medio del trabajo y tanto en su casa en Italia y como en Venezuela, el trabajo siempre fue fuente de progreso
La experta chocolatera es Promotora del Bean to Bar (semilla a la barra), también relató cómo los recuerdos de su nonna Paulina fue la inspiraron a llevar sus conocimientos a diferentes universidades del país
También a los pueblos donde hay un cacaotero o artesano del chocolate; pues esta noble fruta es muy famosa entre los chocolateros del mundo, especialmente en Italia
Para María Fernanda, el cacao es más que un alimento, es turismo, cultura, educación, arte, cocina y ciencia
Su Ying Lee Yang